Más Información
“¿Hasta dónde están dispuestos los gobiernos a dejarnos actuar a nosotros?”, expresó el representante del sector empresarial, quien incluso lanzó la idea expuesta por el gremio de ser los propios empresarios, junto con sus trabajadores, los que retiren los bloqueos.
El integrante del consejo, Armando Ahuja, indicó que el comercio registra pérdidas en una semana de movilizaciones entre 14 y 18 millones de pesos derivados de la baja de ventas de hasta un 62 por ciento, lo cual depende de pobladores de los diferentes municipios conurbados a Tuxtepec de Oaxaca y Veracruz.
El posicionamiento de “hartazgo” se dio tras los diferentes bloqueos que el lunes se registraron en la ciudad y municipios cercanos, así como en eventos pasados durante el mes de enero y febrero.
El empresario también lamentó que la autoridad municipal tolere la presencia de ambulantes, los cuales incrementaron de mil 33 a seis mil en los que va de la administración, mientras que para los comerciantes establecidos los impuestos subieron en mil por ciento, incluso paguen licencias de hasta 13 mil pesos.
"Exigimos también que nuestros impuestos se vean reflejados en obras", indicó el representante del sector ferretero.