Valles Centrales encabeza la lista con 317 casos en la región; le sigue la Mixteca con 124, la Cuenca del Papaloapan 111, el Istmo de Tehuantepec 98 y la Costa 79. Mientras que en la Sierra Sur se documentaron 30 casos, 20 en la Cañada y uno en la Sierra Norte; lo que representa el otro 7%.
Una comparación del antes y después de la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para Oaxaca, según Consorcio, reveló que la desaparición de mujeres presentó un incremento alarmante de 336 casos, en comparación con los 200 casos registrados durante el periodo del 1 de diciembre de 2016 al 30 de agosto de 2018.
Consorcio afirmó que son 11 los municipios con Alerta los más violentos para mujeres: Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino, ambos suman 252 casos; Huajuapan de León, 103; San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita, suman 101; Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, suman 55.
Mientras que San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, registran 39; Miahuatlán y Putla de Guerrero suman 30 casos. Lo anterior representa 74% de las agresiones a mujeres por razón de género en los 40 municipios que cuentan con AVG.
“La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo de protección único en el mundo. Su objetivo es garantizar la seguridad de niñas y mujeres, así como el cese de cualquier tipo de violencia en su contra.
Además, urgieron en la necesidad de "políticas públicas adecuadas que garanticen el acceso a la justicia y a una vida libre de violencia para las mujeres, tal como lo establece el Artículo 23 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de eliminar las desigualdades producidas por una política pública que va contra sus derechos humanos”.
EL UNIVERSAL dio a conocer que a 10 meses de que el Congreso de Oaxaca —en septiembre de 2019— reformó la Ley Orgánica Municipal del Estado para que cada uno de los 570 municipios creara una Instancia Municipal de la Mujer, aún hay 145 ediles que se resisten. La falta de voluntad política no ha ayudado a frenar la violencia contra las mujeres.