En un comunicado, indicó que dicha medida se tomó tras los sismos ocurridos en la entidad oaxaqueña durante los días 7 y 19 de septiembre, que causaron severos daños estructurales al nosocomio, por lo que era necesario una nueva unidad médica.
En el acto protocolario, el responsable de los Servicios de Salud en la entidad señaló que “Oaxaca está de pie, seguirá caminando, porque cuenta con la solidaridad y trabajo de cada uno de los mexicanos, tenemos que hacerle frente a esta contingencia”.

Asimismo, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradeció el apoyo de la Sedena, instancia que será la encargada de construir una nueva unidad médica de 60 camas censables, que llevará el nombre del “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”.
Destacó que los gobiernos federal y estatal trabajan coordinadamente para que los istmeños reciban atención médica oportuna, al tiempo de precisar que se recuperó el 98 por ciento del equipo médico.
Precisó que actualmente los habitantes del Istmo de Tehuantepec reciben atención médica en el hospital móvil, donde se realizan intervenciones quirúrgicas.
Mientras que las cirugías mayores se canalizan a los nosocomios de los municipios de Salina Cruz, “Dr. Aurelio Valdivieso” en la capital del Estado y de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en San Bartolo Coyotepec.
