Según señalaron los denunciantes a EL UNIVERSAL, las bolsas de basura, entre las que se encontrarían Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), están siendo colocados en ese espacio ya que el cuarto de basura común está lleno.
Por otro lado, este medio dio a conocer el pasado 16 de junio que el municipio no cuenta con un relleno sanitario que cumpla con los requerimientos señalados en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que determina los lineamientos de operación seguros para los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
En su momento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó al respecto que, tal como lo señala el artículo 115 constitucional, los municipios tienen a “su cargo las funciones y servicios públicos de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos”.
En este contexto, el Colectivo de Mujeres Mazatecas que Miran en Favor de la Tierra, hizo un llamado a que el municipio, a cargo del morenista Óscar Peralta Allende, garantice el adecuado tratamiento de la basura, pues se improvisó un espacio en el patio municipal, un tiradero a cielo abierto que se ubica cerca de la carretera federal a Tuxtepec, cerca de cuerpos de agua superficiales, donde llevan bolsas de desechos RPBI.
No obstante, pese a las denuncias ciudadanas y de colectivos, la versión del gobierno municipal fue otra.

Foto: Alicia Pereda/EL UNIVERSAL
A petición de este diario, el ayuntamiento señaló que “debido a una problemática sociopolítica se ocasionó el cierre del relleno sanitario que venía funcionando de manera correcta en el municipio, ante está eventualidad la dirección de salud y ecología se hizo cargo para el manejo de los desechos buscando un espacio alternativo para depositar la basura”, el cual señaló que no representa un riesgo a la salud.
Los pobladores, en contraste, aseguran que la basura es transportada a Tuxtepec una vez al mes o prácticamente en contadas ocasiones, además de que las personas que laboran en la recolección de basura no son dotadas de material de protección a su salud, incluso pese a la pandemia.
También se debe suspender temporalmente la separación de los residuos aprovechables y valorizables, ya que se convertirán en un foco inminente de contagio al transformarse en residuos peligrosos por contagio.