Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y Municipal, se desplegaron a la entrada de este municipio desde las primeras horas de este 15 de enero, día en que la comunidad católica celebra al Cristo Negro de Esquipulas que se localiza en una capilla a la orilla de la laguna, a donde cientos de fieles arriban para rendirle tributo a la deidad y pedirle milagros.
En el filtro sanitario se impide el paso a toda persona ajena a la comunidad y los oriundos tienen que mostrar una identificación para ingresar.
La celebración anual al Cristo Negro de Esquipulas, señalada los días 14, 15 y 16 de enero, este año se lleva a cabo a determinación del comité organizador de este evento. Sin embargo, esto representa una falta a las indicaciones que a principios del mes las autoridades municipales y la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) anunciaron sobre la cancelación de todas las festividades religiosas y patronales como medida preventiva para evitar la propagación y aumento de casos por Covid-19.

Ante esta advertencia, la autoridad municipal de Santa María Xadani encabezada por el alcalde Oscar Guerra solicitó la intervención de la Coordinación Regional para la Construcción de la Paz, integrado por cuerpos policiacos y militares para implementar medidas que impidan la aglomeración de personas en este municipio.
En su cuarta semana en alerta naranja en el semáforo epidemiológico federal por alto riesgo de contagio de Covid-19, la entidad alcanzó el pico de hospitalizaciones desde que comenzó la pandemia, pues al menos 13 de los hospitales que atienden a pacientes con esta enfermedad reportan 100% de ocupación; mientras que a nivel estatal sólo hay 272 camas disponibles y 372 personas hospitalizadas.
A nivel estatal, hasta el momento han fallecido 2 mil 273 personas por causas relacionadas al virus, mientras que desde el inicio de la pandemia hay 30 mil 911 casos confirmados. Por Jurisdicción sanitaria, el Istmo acumula 2 mil 623 contagios por Covid-19, de los cuales 356 no lograron sobrevivir.