Rubén Olivares Martínez, presidente municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, recalcó que no hay ningún documento ni ninguna minuta de acuerdos firmada con el gobierno del estado resultado de la reunión de ese día.
Dos días después de la declaración de Alejandro Murat, desmintieron “categóricamente ese comunicado oficial y aclaramos que las autoridades de nuestro municipio no firmaron ninguna minuta de acuerdo con el Gobernador ni con el municipio de Tamazulapam”.
El próximo cinco de junio a comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla cumplirá dos años sin acceso al agua potable, luego de que un grupo armado de Tamazulapam tomara por la fuerza el manantial que surte a la comunidad y del cual reclama la propiedad.
Actualmente la tierra en disputa entre ambas poblaciones es de alrededor de 10 mil hectáreas. El 18 de mayo de hace dos años, fueron invadidos otros 25 predios de comuneros más parajes que identifican como islas.
En el diálogo que han sostenido con representantes del gobierno del estado, dijo que han manifestado su aprobación de que Tamazulápam se conecte al manantial que surte de agua a la población; siempre y cuando se les restituyan los 25 predios e islas invadidas por Tamazulápam.
“No estamos condicionando nada sólo estamos pidiendo que nos entreguen lo que se nos quitó en ese momento”, dijo.
Señaló que los trabajos de reinstalación al manantial que surte de agua potable a las comunidades ya iniciaron, pero que ayer autoridades de Bienes comunales de Ayutla acudieron a impedir los trabajos; habitantes de esta comunidad Mixe señalaron que lo anterior se debió a que los representantes del gobierno estatal no se acercaron a comunicar las acciones a las autoridades de Ayutla.