Este jueves, en su visita a este municipio, que desde el inicio de la pandemia se mantiene como el segundo con mayor número de contagios por el nuevo coronavirus, sólo después de la capital de Oaxaca, Casas Escamilla declaró que dicha unidad médica pasaría de tener 12 a 28 camas para la atención de pacientes Covid-19.
Además, dijo que traían la propuesta de un hospital móvil, sin embargo, destacó que en el municipio se cuenta con otras infraestructuras como el Centro de Servicios Ampliados (CESA) de Loma Alta, el cual podría fortalecerse para atender otras patologías; por lo que agregó que se trabaja conjuntamente con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Acompañado del director de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, Raúl Álvarez Castillo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Moisés Montalvo Asprón, y el director del hospital regional, Iván Ávalos Flores, el secretario de Salud estatal atendió a representantes de la base trabajadora, con quienes se reunirá en próximos días para dar respuesta a sus planteamientos.
Asimismo, recordó que además de estas acciones, es indispensable la participación comprometida y permanente de la ciudadanía, pues dijo, “si no se atienden las medidas de prevención, se pone en riesgo la vida, por eso es muy importante que la población tome la responsabilidad del autocuidado, evitando salir de sus hogares si no es necesario, y si lo hacen, no olviden utilizar cubrebocas, mantener sana distancia y lavarse las manos frecuentemente”.
En San Juan Bautista Tuxtepec el llamado al confinamiento voluntario fue acompañado del cierre de calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad y la instalación de filtros sanitarios, lo que evitó aglomeraciones en establecimientos, por ejemplo en sucursales bancarias.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos que mantienen saturados los hospitales de la ciudad de Tuxtepec, lo que ha orillado incluso a trasladar a pacientes a Veracruz, Ciudad de México y la capital del estado.
Mientras que por ocupación hospitalaria, para esta jornada global de las camas destinadas para pacientes Covid-19 se tiene un registro del 49.9%, los SSO 43.1%, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca 48.4%, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña registra ocupación al 100%, SEDENA 46.2%, ISSSTE 72%, IMSS régimen ordinario 56.6%, IMSS Bienestar 20.5%, PEMEX al 100% y SEMAR 93.3%.