La síndico municipal de Huitzo, Hortensia Vásquez Hernández, precisó que son tres los principales ríos que se desbordaron y los cuales alimentan al río “Atoyac”, uno de los afluentes más importantes del estado de Oaxaca.
La presa “Matías Romero” ubicada en la Tercera Sección del municipio desde días antes se encontraba al límite de su capacidad y ayer, con la lluvia, se desfogó de manera automática alimentando el río “Salinas”. Este cauce arrasó con algunos cultivos, las instalaciones de un parque deportivo, postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e inundó viviendas.
Hasta el momento, la energía eléctrica no se ha restablecido en esta sección, mientras que un grupo de ciudadanos trabaja para desazolvar el río y proteger el puente que los comunica con las otras dos secciones de San Pablo Huitzo.
También se desbordaron los ríos “El Águila” y “Nariz” que bajan desde la comunidad de San Francisco Telixtlahuaca y que pasan por Huitzo para confluir con el “Atoyac”, así como decenas de arroyos que retoman su cauce natural y pasan por en medio de la población y que fueron convertidos en calles, la mayoría de ellas, de cemento.
Estos afluentes afectaron principalmente a las secciones primera y segunda, las escuelas reportaron afectaciones menores.
Vásquez Hernández informó que desde anoche se habilitó un albergue para las familias afectadas pero no se activó porque prefirieron pasar la noche con familiares; al menos 10 viviendas, precisó, sí tuvieron daños graves y las personas que las habitan tuvieron que ser desalojadas.