En tanto en Juchitán, desde la semana pasada comenzaron a realizarse fiestas en espacios privados, esto después de que la población ya comienza a tener acceso a la venta de cerveza, tanto en la ciudad como en otras donde ya se levantó la ley seca o se tiene libre venta de alcohol.

Ante ello, comienzan a quejarse por la falta de castigo a los que están violentado la orden oficial.
"Yo no he abierto mi salón porque estoy respetando el oficio que me envió la autoridad de fecha 21 de marzo de cierre temporal por la contingencia, pero tengo clientes que me han estado enviando fotos de salones de fiestas en Cheguigo que abrieron este fin de semana con pachangas, entonces no sé si se está beneficiando a unos nada más o de plano están retando a la autoridad de abrir ", comentó una dueña de salón de fiesta en Juchitán, que pidió omitir su nombre por miedo a represalias.
Con 51 contagios confirmados y 12 muertes, Juchitán ocupa el tercer lugar a nivel regional con el mayor número de casos, detrás de Salina Cruz que suma 121 y 19 decesos; y Tehuantepec, con 57 casos y 9 muertos.
El Istmo de Tehuantepec tiene registrado 365 positivos acumulados y 60 fallecidos.