Pandemia no detiene ánimo tehuano; con rituales simbólicos celebran Vela Sandunga

La festividad fue suspendida debido a la contingencia sanitaria causada por coronavirus

Foto: Cortesía
Municipios 30/05/2020 14:23 Actualizada 11:12

<p>
<strong>Juchitán de Zaragoza</strong>.- Con varios actos simbólicos, las autoridades municipales de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, conmemoraron este día la <strong>Vela Sandunga</strong>, misma que fue suspendida debido a la <strong>contingencia sanitaria por Covid-19</strong> que hasta hoy suma, en Oaxaca, un total de <strong>mil 251 casos positivos</strong>.</p>

<p>
Para Santo Domingo Tehuantepec, así como todas las comunidades indígenas istmeñas, las costumbres y tradiciones son su fortaleza, son aquello que contribuye a forjar su identidad y lo que les ha permitido resistir ante cualquier adversidad, por lo que ni la actual <strong>emergencia sanitaria</strong> —que ha dejado 87 contagios y 17 fallecimientos en la Jurisdicción de esta región— apagó el ánimo cultural del pueblo zapoteca.</p>

<p>
Hoy no pudo ser la excepción, y a pesar de que la entidad se encuentra en alerta máxima por riesgo de contagio al <strong>nuevo coronavirus</strong>, esta población no pasó por alto una festividad tan arraigada y de tanta importancia para ellos: la <strong>Vela Sandunga</strong>.</p>

<p>
Por ello, en el marco de la celebración de esta "monumental y majestuosa" Vela, la administración municipal, así como distintas plataformas y asociaciones tehuanas, unieron voluntades y esfuerzos.</p>

<p>
La presidenta municipal, Vilma Martínez, colocó dos ofrendas florales: una en el atrio de la iglesia de Santa María para rendir homenaje al músico máximo Ramón Ortiz, quien "tehuanizó" la <strong>Sandunga</strong>, y la segunda en el parque central Hidalgo, frente al busto del compositor.</p>

<p>
Para cerrar esta festividad, a la medianoche varias bandas se unirán para interpretar la <strong>Sandunga</strong>, pieza musical que representa al municipio de Tehuantepec.</p>

Comentarios