Más Información
En la rueda de prensa exigieron que de manera inmediata los tres niveles de gobierno establezcan viviendas temporales a familias que quedaron sin techo por el sismo o por la demolición de las autoridades.
Además, que contribuyan a tranquilizar a la población que desde el sismo vive en zozobra respecto a lo que está sucediendo, al no haber información geológica oficial, sería, responsable y suficiente, en un lenguaje accesible a la mayoría, sobre el suceso y sus consecuencias que designe percibiendo.
También exigieron poner en marcha un programa de reconstitución de la economía local y regional apoyando a la producción y comercialización de alimentos locales, así como implementar un plan contingente para prevenir una posible crisis sanitaria derivada de las condiciones insalubres en que vive gran parte de la población y detener la confiscación por parte de las fuerzas armadas de la ayuda humanitaria de la sociedad civil.
"Rechazamos la participación de los grandes consorcios de la construcción que se llevarán la mayor parte de los recursos económicos producto de esta etapa. Demandamos un proceso de auto construcción con materiales de la región, mejorados estructuralmente, con asesorías adecuadas, para derramar y reactivar la economía local", demandó Rey Toledo.