Los grupos, que son referentes históricos de la lucha a favor de las mujeres en el Istmo de Tehuantepec, partieron de las instalaciones de la Asociación Ganadera, en la entrada de esta ciudad zapoteca, y marcharon con pancartas gritando consignas y exigiendo justicia por las víctimas de feminicidio en la región, hasta concluir frente al monumento A la Mujer Juchiteca, en la plaza de los héroes del 5 de Septiembre.
Al grito de “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, las mujeres zapotecas exigieron justicia para Carolina y Bertha, mujeres que fueron asesinadas por sus parejas en los últimos meses y cuyas familias participaron en la marcha.

Foto: Roselia Chaca
"Por lo que hoy nosotras, las mujeres indígenas, salimos a marchar, a alzar la voz, junto con las organizaciones de la sociedad civil, sumando nuestra lucha al movimiento feminista a nivel nacional e internacional, para romper los pactos patriarcales y estructurales que históricamente padecemos en nuestros pueblos y comunidades, donde las mujeres indígenas continuamos siendo invisibilizadas en todos los ámbitos de la esfera pública y privada.", expuso Rogelia Gonzales Luis, dirigente del Grupo Mujeres 8 de Marzo.
La marcha, dijeron, también es para exigir políticas públicas para el acceso pleno de derechos, para niñas y niños que han quedado en orfandad víctimas de los “terribles feminicidios”, para exigir justicia con perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad.
También exigieron capacitación para las juezas y jueces, personas traductora para las mujeres indígenas, estrategias efectivas en torno a las alertas de violencia de género, que hasta hoy en el estado no se cuentan con resultados la violencia sigue en aumento.
"Exigimos políticas públicas efectivas de impulso a la economía, un sistema de cuidados en beneficio nosotras más mujeres, acceso a la salud y educación que cada vez son más precarias, la pandemia por el Covid-19 puso en evidencia los niveles de pobreza y desigualdad que vivimos las mujeres y sobre todo las mujeres indígenas.", expusieron.