Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
“En el caso de Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, por tener muchas comunidades alejadas van a tener un tratamiento especial que inicia hoy. En el caso de Veracruz y Oaxaca la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entrará a reforzar la vacunación”, declaró en su conferencia de prensa matutina.
Desde el Museo Naval del Puerto de Veracruz, López Obrador explicó que en Chiapas estará a cargo el director del IMSS, Zoé Robledo; en Guerrero será la Secretaría de Marina, y en Puebla la Guardia Nacional (GN) de la Secretaría de Seguridad, en municipios con población menor pero con muchas comunidades dispersas.
Con esta nueva estrategia el Presidente confío que a finales de mes se logre inmunizar al 50% de los mayores de 18 años y a finales de octubre esté vacunado todo este sector de la población al menos con una dosis.
En Oaxaca, las autoridades del sector Salud informaron en su reporte más reciente, el estado superó la semana que finalizó las cifras más elevadas en casos activos, por lo que explicó que “existe un repunte acelerado de la pandemia” y convocó “de manera enérgica" a la ciudadanía a unir esfuerzos una vez más para frenar el avance de la emergencia sanitaria.