Más Información

Iniciativa de Ley de Aguas Nacionales de Sheinbaum excluye a pueblos indígenas, aseguran activistas en Oaxaca

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Además, acordó que ante la Ley seca, las personas que sean sorprendidas vendiendo cervezas u otras bebidas embriagantes en las calles, igual serán detenidas por 48 horas y con multas de cinco mil pesos, más el decomiso de sus productos.
Sin embargo, el alcalde juchiteco enfatizó en que, a partir de estudios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se observó que los principales focos de contagios sucedieron en fiestas u otro tipo de reuniones masivas, como mítines y eventos religiosos; esto, como parte de su argumentación para no asfixiar la economía juchiteca, que desde el terremoto de septiembre de 2017 está lastimada y no puede recuperarse.
El gobierno municipal de Juchitán también acordó que las personas que en la vía pública, espacios públicos o establecimientos no observen la sana distancia y el uso adecuado del cubrebocas, serán detenidas por cinco horas y multados con 500 pesos; y en caso de estar alcoholizado el arresto será hasta por 48 horas, y multa hasta por mil 500 pesos.

Foto: Roselia Chaca
“Para el cumplimiento y mejor observancia de estas disposiciones se formaran brigadas integradas por dos y/o más concejales, que en conjunto con el director y personal de la regiduría de salud municipal, acompañados de la fuerza pública podrán verificar, aplicar y sancionar a las personas y establecimientos que no acaten tales disposiciones", señalaron las autoridades.
"Hoy cursamos una segunda ola de contagios y un incremento de decesos por esta pandemia, sin embargo no podemos esperar mayores consecuencias, es necesario tomar nuevas medidas y sanciones para disminuir su impacto. Proteger la salud y vida de nuestros habitantes es nuestra principal prioridad", señaló el alcalde juchiteco, Emilio Montero Pérez.
[Publicidad]




