El dirigente de los trabajadores que exigen ser vacunados, Aníbal Valdivieso, comentó que se enteraron que al Istmo enviaron poco más de 75 mil vacunas para los adultos mayores de 60 años, pero reveló que hasta en la mañana de este miércoles, nadie les había informado si van a vacunar al personal médico que hace falta.
Foto: Edwin Hernández
El pasado 18 de abril los médicos cumplieron dos meses de paro o como le llaman de asamblea permanente.
Los 700 trabajadores que laboran en los Centros de Salud de primer nivel, así como choferes que trasladan a los médicos a las comunidades rurales y personal administrativo de la Jurisdicción Sanitaria número dos, están en paro de labores, exigiendo que les apliquen las vacunas.
Sin embargo, algunos trabajadores en paro se sumaron a contribuir con el proceso de vacunación.
Entre esos trabajadores, estuvo presente la enfermera Josefina Comonfort, adscrita a la clínica de la comunidad ikoots de Santa María del Mar, que pertenece al municipio deJuchitán y que recibió este día la vacuna contra Covid-19, tras una larga espera.
Sus compañeros médicos y enfermeras beneficiados con las dos dosis, empezaron a ser vacunados desde el 14 de enero de este año.