Ataque armado contra Atoyaquillo, Oaxaca, deja un policía herido y 2 personas desaparecidas

Pobladoras y pobladores de San Lucas Atoyaquillo, en la Sierra Sur de Oaxaca, se mantienen fuera de su comunidad ante la violencia

Ataque armado contra Atoyaquillo, Oaxaca, deja un policía herido y 2 personas desaparecidas
Ataque armado contra Atoyaquillo, Oaxaca, deja un policía herido y 2 personas desaparecidas. Foto: Especial
Municipios 13/05/2023 17:41 Arlen Pimentel Actualizada 17:43

Oaxaca de Juárez.- El Congreso Nacional Indígena y la Red Todos los Derechos para Todas y Todos reportó un ataque armado contra habitantes de San Lucas Atoyaquillo, en la Sierra Sur del estado, a manos de un grupo de Santa Cruz Zenzontepec, lo que dejó un policía municipal herido y al menos dos personas desaparecidas.

Debido a la violencia relacionada con un conflicto agrario, pobladoras y pobladores de esta comunidad del municipio de Santiago Ixtayutla se desplazaron hacia Corral de Piedra, en donde se mantienen hasta el momento ante la falta de garantías para regresar a salvo a sus viviendas.

“Las personas defensoras de San Lucas lograron resguardarse en el paraje de Corral de Piedra; sin embargo, hasta la madrugada de este 13 de mayo los disparos no cesaron”, señaló la organización.

Agregó que fue durante una jornada de trabajo técnico dentro de terrenos ejidales, la tarde del viernes 12 de mayo, cuando documentaron detonaciones de armas de grueso calibre accionadas por un grupo armado de Santa Cruz Zenzontepec.

La Red TDT, dijo, documentó que en tiempo y forma la policía Estatal de Oaxaca y la Guardia Nacional fueron notificadas sobre los trabajos técnicos que se llevarían a cabo; sin embargo, no hubo respuesta “y tampoco han intervenido para garantizar la seguridad de los pobladores en la región”. 

Durante la madrugada del 13 de mayo la Policía Estatal accedió a Corral de Piedra, detalló la organización; “sin embargo, sólo fue para rescatar a los policías municipales sin que intervinieran en la seguridad de la población, que se mantenía en vela y desplazada en los cerros y barrancos”.

Hasta este momento no existen garantías que permitan a los habitantes de San Lucas Atoyaquillo regresen a su vida cotidiana, por lo que se encuentran aún en situación de alto riesgo en el poblado de Corral de Piedra; además, señalan la presencia de numerosas personas armadas en la zona de conflicto, haciendo detonaciones esporádicas. 

“Como antecedente, el 3 de mayo del 2012 habitantes de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo enviaron un oficio dirigido al Presidente de la República en el que denunciaron los hechos de violencia ocurridos en ese entonces. En ese mismo año también se registraron disparos que pusieron en riesgo la vida e integridad de los pobladores”.

La Red TDT exigió que se brinden garantías de seguridad inmediatas para los y las habitantes de San Lucas Atoyaquillo y que se atienda de manera integral y urgente el conflicto agrario qué origina este conflicto.

Comentarios