Tlaxiaco.– A un mes de que fueran desplazadas 225 personas de la comunidad de Buenavista, ubicada en Santiago Yosondúa por conflicto de territorio, la autoridad agraria y municipal de Santa María Yolotepec pide que se reconozca la sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario en el juicio 784/2008, para el retorno de las familias.

En un escrito dirigido a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, el presidente municipal y el presidente de Bienes Comunales de Santa María Yolotepec enfatizaron su disposición al diálogo; sin embargo, deben de reconocerse la sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario en el juicio 784/2008.

“Derivado de los hechos suscitados entre les comunidades de Buenavista Y Chicava el pasado 18 de agosto del año en curso, la comunidad de Santa María Yolotepec reitera su disposición a un diálogo constructivo, con propuestas sensatas y razonables que abonen a la resolución de fondo del conflicto.

"No nos oponemos al retorno de las familias desplazadas, pero consideramos que, previo a esto, debe haber un proceso de sensibilización y razonamiento para que se reconozca la sentencia dictada por el tribunal unitario agrario en el juicio 784/2008”, señalaron en el escrito.

Además, pidieron que los diálogos se desarrollen de manera directa con las familias desplazadas, “para que sean las que viven en la zona quienes decidan la forma de convivencia”.

Las autoridades condenaron las injerencias de personas externas que han “politizado” la violencia que se vive en esta zona de la región de la Mixteca de Oaxaca, “lejos de ayudar a la pacificación, sólo utilizan a los paisanos de Buenavista y Chicava”.

Se reactiva conflicto con viviendas quemadas

El pasado 18 de agosto se reactivó la violencia por conflicto de tierras entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, en donde al menos 20 viviendas fueron quemadas, personas que fueron lesionadas con arma de fuego y otras más de 200 fueron desplazadas de las comunidades de Buena Vista y Chicava.

Desde entonces a la fecha, niñeces, personas de la edad adulta, jóvenes, mujeres y hombres permanecen fuera de sus casas, en un refugio en , sin condiciones dignas mientras esperan retornar a sus hogares.

“No hemos entrado a nuestra comunidad, dejamos a nuestros chivos, borregos, perros, puercos, pollos y todos nuestros animalitos, hasta ahora no sabemos si siguen vivos o qué ha sido de ellos. Pedimos justicia por lo que nos han hecho, no salimos por gusto de nuestras casas, muchos perdieron sus viviendas porque las quemaron. Pedimos justicia”, expresó el agente municipal de Buenavista a .

De acuerdo a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), son al menos 293 personas víctimas del desplazamiento forzado interno derivado del conflicto ocurrido en Buenavista, Yosondúa, quienes cuentan con la medida cautelar 07/2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS