Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Presentan queja contra el director de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca por violencia de género
Además del titular de la Segego, Francisco Javier García López, también participaron el representante de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca (Segob), José Carlos Fuentes Ordaz; el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla; personal de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.
Por parte de la comunidad de Río Santiago estuvo presente el agente de policía, Bersain Gómez Salinas; y de la comunidad de Santiago Xochiltepec, asistió el agente municipal Yubiel Calleja Hernández; así como autoridades de Bienes Comunales y comisiones ciudadanas de ambas poblaciones.
A nombre de la Segob, Fuentes Ordaz manifestó que se dará puntual seguimiento a la construcción del protocolo de retorno, trabajando de manera conjunta con el gobierno estatal.
La Guardia Nacional informó que mantendrá un despliegue disuasivo, “con el objetivo de brindar seguridad y de coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades para garantizar el orden público”, aseguró.
Como resultado de la mesa de trabajo, se firmó una minuta de acuerdos estableciendo que ambas comunidades se comprometen a mantener la paz y construir el protocolo de retorno de personas desplazadas, con el gobierno Estatal, Federal y la DDHPO.
El próximo 12 de julio se llevará a cabo una reunión de seguimiento, en la que se definirá el protocolo de retorno y se establecerá la fecha definitiva para el reingreso de las familias a su comunidad.