Karla Cruz Martínez, directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que estas acciones tienen como fin la contención de casos similares durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) 2023, en la que participaron el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.
Además, participan el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), las jefaturas de Medicina Preventiva, Enfermedades Transmisibles; la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud y la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES).
Entre las acciones, los SSO informaron que distribuyeron sobres de Vida Suero Oral (VSO), se impartieron pláticas de prevención y promoción de la salud, se otorgaron frascos de plata coloidal y se efectuaron actividades de perifoneo respecto a medidas preventivas, síntomas y recomendaciones en salud.
Además, se llevó a cabo el monitoreo de cloro residual al sistema de abastecimiento de agua, mientras que el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca efectuó toma de muestras de murciélagos.
Estas acciones se dan luego de que en la conferencia de prensa semanal que ofrece el gabinete y el gobernador Salomón Jara, la titular de los SSO, Alma Lilia Velasco, apuntó que para la atención y análisis de los casos se están llevando a cabo acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno.
Respecto al caso, los SSO han dado a conocer que tras el deceso de uno de los niños, cuya necropsia confirmó diagnóstico de rabia, una de las niñas fue dada de alta, mientras que la otra continúa recibiendo atención médica en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca.