Buscan en Tuxtepec que Congreso de Oaxaca dé concesiones a viudas de taxistas víctimas de Covid
La iniciativa fue turnada a comisiones del Congreso local desde hace 4 años pero se cayó el decreto debido al nombramiento de la exdiputada de Tuxtepec, Laura Estrada, como titular de Sebienti

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/">Tuxtepec</a></strong>.- La alianza de grupos de taxistas de <strong>Tuxtepec</strong> buscan que por decreto del <strong>Congreso de Oaxaca</strong> las concesiones de choferes fallecidos durante la pandemia de <strong>Covid-19</strong> sean entregadas a sus viudas o familiares que hayan dependido económicamente de los <strong>transportistas </strong>que sufrieron las consecuencias del virus en la región de la <strong>Cuenca del Papaloapan</strong>.</p>
<p>
Luis Alfonso Reyes Sánchez, líder de la Unión “30 de septiembre” en la que se encuentran agrupadas 9 asociaciones de taxistas explica en entrevista con <strong><a href="https://www.eluniversal.com.mx/">EL UNIVERSAL</a></strong> que la finalidad de impulsar esta iniciativa, que empezó en 2020 y 2021, se debe a que podría beneficiar a más de mil familias dependientes de alrededor de 500 concesiones en el municipio cuenqueño, pero especialmente a la de alrededor de 40 choferes que perdieron la vida durante la pandemia, quienes siguieron laborando al ser su labor considerada como primordial. </p>
<p>
El representante de los taxistas detalló que inicialmente la iniciativa la impulsaron a través de la exdiputada del distrito local 01, Laura Estrada Mauro, pero el proceso fue interrumpido cuando ésta fue nombrada como <strong>Secretaria de Bienestar Tequio</strong> e Inclusión (Sebienti) del gobierno oaxaqueño. Desde entonces la propuesta fue turnada a la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso, pero se quedó rezagada afectando a los trabajadores.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Ahora, el decreto, a través de una ley específica, se está promoviendo a través del diputado Sergio López Sánchez, pero han tenido que hacer adecuaciones y volver a empezar el camino que antes llevaban con la ahora extitular de Sebienti, quien actualmente aspira al senado por Morena.</p>
<p>
“Queremos que estos exhortos o iniciativas prioricen a choferes mayores. La idea es que los beneficiarios de las concesiones sean los más afectados, entre los filtros o detalles de está propuesta de ley se encuentra que el taxista fallecido durante la <strong>pandemia </strong>tuviera al menos 20 años de trabajo en las calles como chofer y fuera parte de la<strong> ley de 2005</strong> en materia de transporte, lo que haría el tema viable en lo social y lo jurídico”, explicó <strong>Reyes Sánchez</strong>.</p>
<p>
Dijo que este forma parte los objetivos más importantes que impulsan como gremio; sin embargo, la iniciativa también contempla la regulación de lugares destinados a personas con discapacidad y la creación de una base de datos de choferes y concesionarios para reducir las unidades piratas y disminuir los índices de inseguridad entre los usuarios del servicio y los demás transportistas.</p>
<p>
Lee: <strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/mas-de-oaxaca/el-viejo-tiliche-protago... "viejo tiliche", protagonista del carnaval de Putla, la nueva sensación de una panadería de Oaxaca</a></strong></p>