El felino fue avistado en una de las viviendas de la población, cuando se encontraba entre la maleza de un árbol de aguacate ubicado en uno de los predios de la zona habitada de la comunidad.
Mediante redes sociales, los pobladores notificaron del hallazgo del felino, mismo que fue capturado por elementos de la policía municipal, comuneros y la autoridad municipal, para posteriormente liberarlo en una zona boscosa.
Tras unos minutos en los que los policías y comuneros lucharon con el felino para inmovilizarlo, este finalmente fue sometido y transportado en una patrulla de la policía municipal, no sin seguir dando zarpazos con la intención de liberarse, e incluso brincando para salir del vehículo, esfuerzos que quedaron grabados en video.
Luego captura del ejemplar y su posterior liberación, las autoridades llamaron a los pobladores a mantenerse vigilantes al acercarse a sus parcelas pues el felino podría regresar a las cercanías en busca de alimento.
El hallazgo fue notificado a autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Oaxcaca.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del áreas Naturales Protegidas (Conanp), Oaxaca es el hábitat natural de cinco especies de felinos, pues además del puma es el hogar del jaguar, el tigrillo, el lince, y el leoncillo.
En el caso del puma, ejemplares de esta especie han sido observados, hasta 2018, en al menos 12 sitios del territorio estatal, mismos que se distribuyen en los bosques de las regiones de los Valles Centrales, la Mixtec y la Sierra Norte.