Se trata de un proyecto de red de agua, de varios kilómetros, priorizada el año pasado, pero que no ha concluido. “Es una obra grande, el agua se va a bombear desde la comunidad de la Natividad, donde ya colocaron los paneles solares, pero le faltan los filtros, y una serie de cosas para concluirla”, explicaron las autoridades.
Para avanzar con la obra, los pobladores han dado tequio, además de aportar con cooperaciones, pero debido a su costo, no ha sido posible concluir. “Le hemos pedido al presidente que nos dé cuentas sobre los gastos de los recursos que se gastaron, porque este año priorizamos la continuidad de esta obra, pero no nos dicen nada. En lo que llevamos del año, tampoco se ha indignado en darnos los recursos correspondientes al año, para esta obra que es prioritaria para nuestra comunidad. Y hasta nos dijo que deberíamos de cambiar de obra”, acotó.

“Nunca habíamos tenido una escasez de agua como este año, aunque también somos conscientes de esta situación, por ello, hemos llevado a cabo reforestación en varios años, sin embargo, en estos momentos necesitamos esta agua del cual es el proyecto que estamos exigiendo”, dijo una las integrantes del comité de agua de Sabinillo.
Las autoridades también denunciaron tratos indignos por parte de la autoridad municipal de Tlacotepec. Por ejemplo, los recursos del ramo 28 del mes de mayo, fueron entregados hasta el mes de junio. “Luego nos hacen dar vueltas, diciendo: vengan mañana, pasado u otro día".
Hasta al mediodía no había paso, hasta poder entablar un diálogo con las autoridades municipales y el gobierno del estado, “el presidente no nos está dando ninguna respuesta, por eso tomamos esta medida para presionar, si él fuera accesible, esto no ocurriría”, reiteraron