Entre los delitos ambientales, precisó, está la venta de agua embotellada y refrescos con agua posiblemente contaminada porque los hospitales cercanos al pozo donde la empresa extrae este recurso natural, arrojan sus desechos al aire libre y el pozo, dijo, sólo se encuentra a una distancia de 30 metros.
Estos son los motivos, afirmó, para su presencia en las instalaciones de Conagua. “Quisiéramos conocer sus dictámenes de impacto ambiental, sus licencias para manejos de residuos de la empresa porque además de hacer taparroscas, produce ese tipo de envases en San Bartolo Coyotepec. Y eso es evidentemente contaminante. Queremos ver qué explicación nos va a dar el director de la Conagua ante estos crímenes que se están cometiendo”.
Durante la protesta, también se acusó a la delegación en Oaxaca de la Fiscalía General de la República (FGR) de “sospechosamente” adelantar el tercer peritaje o avalúo sobre el costo de las instalaciones de la empresa en San Bartolo Coyotepec, y que es parte de la sentencia dictadas por el Tribunal Unitario Agrario, en el que la empresa reclama una indemnización.
“Exigimos a la FGR que saque las manos del juicio, cómo es posible que de un momento a otro está planeado de hacer el tercer peritaje, que estaba programado para el 12 y 13 de este mes; sin embargo, lo hicieron rapidísimo a consecuencia de la manifestación pacífica que vamos a tener. Sin embargo, el delegado se atrevió a apresurar ese dictamen.
“Lo están haciendo con las copias de cuatro planos de las naves de la empresa y se hizo con fecha de julio de 2022. Cómo es posible y además que esté apunto de presentarse (el dictamen del avalúo) ante la Procuraduría Agraria para que sea considerado”.
Esto porque la empresa reclama una indemnización de mil 103 millones de pesos, porque asegura que es lo que vale. La comunidad realizó su propio peritaje o avalúo y solicitó un tercero a cargo de la FGR, con el fin de saber de cuánto debe ser la indemnización. Aunque, recientemente, las autoridades agrarias y municipales afirmaron que no van a pagar un peso a la empresa e insistirán en su expulsión.
Los habitantes de San Bartolo Coyotepec, encabezados por Flavio Sosa, recorrieron los pisos del edificio de Conagua, con el fin de entrevistarse con el titular, pero no se encontraba ninguna persona laborando en el área de Dirección del organismo Cuenca Pacífico Sur.