Detienen en Oaxaca a 9 opositores a parque industrial del Corredor Interoceánico

Son integrantes del movimiento Resistencia Civil de Santa María Mixtequilla, entre ellos una mujer, quienes rechazan el uso de 502 hectáreas de tierras para el megaproyecto; los acusan de presuntamente robar una patrulla

Detienen en Oaxaca a 9 opositores a parque industrial del Corredor Interoceánico
Detienen en Oaxaca a 9 opositores a parque industrial del Corredor Interoceánico. Foto: Especial
Municipios 27/01/2024 13:21 Alberto López Actualizada 14:28

Juchitán.– Al menos nueve integrantes de la Resistencia Civil de Santa María Mixtequilla en contra de la instalación de un parque industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) fueron detenidos la madrugada de este sábado, tras la irrupción de elementos de la Guardia Nacional y de la Agencia Estatal de Investigaciones, en sus viviendas.

Mediante un comunicado difundido hoy, el movimiento Resistencia Civil de Mixtequilla denunció que a las 4:30 de la madrugada de este sábado, los policías catearon violentamente viarias viviendas para que elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutaran las órdenes de aprehensión. 

Los nueve detenidos, entre ellos una mujer, fueron denunciado por el supuesto robo de una patrulla de la Policía Municipal, acusación que fue calificada como falsa por los integrantes de Resistencia Civil Mixtequilla porque la unidad permanece en el estacionamiento del Palacio Municipal. 

En un video que circula en redes sociales, que describe los momentos de los cateos, se observa y se escucha cómo los agentes policiales golpean las puertas de las viviendas en la oscuridad de la madrugada.

“Estábamos en diálogo con las autoridades estatales y nos traicionaron con la violenta entrada de la policía, denunciaron los integrantes de la Resistencia, mismos que se oponen a la construcción del parque industrial en un polígono de 502 hectáreas de tierras comunales. 

Las personas detenidas son Adelaido López Gallegos, Armando Sánchez Gómez, Orlando de la Cruz Gallegos, Roberto Vázquez Orozco, Ricardo Vargas Ruiz, Alba Pérez Santana, Albino Palacios Orozco y Jorge Ontiveros Álvarez, quienes fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca.

Como integrantes de la Resistencia, responsabilizaron al presidente municipal y a la síndica de Santa María Mixtequilla, Juan Carlos García y Karen Gutiérrez, respectivamente, por la detención e integridad de sus compañeros.

Apenas el pasado 5 de enero los integrantes de este movimiento de resistencia bloquearon la súper carretera 185 D, en el entronque hacia Santa María Mixtequilla, quemaron llantas sobre el asfalto y expulsaron a los vigilantes de una empresa privada que resguardaban el polígono, como acciones de protesta en contra del parque industrial, denominado por el gobierno federal como Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

Comentarios