Los pobladores de Salinas del Marqués señalaron que la protesta obedece a que 18 propietarios de camiones de volteo fueren excluidos del acarreo de piedras, durante una redistribución que benefició a 135 propietarios que pertenecen a cinco agrupaciones sindicales.
Dirigentes de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), acusados de ser responsables de dicha exclusión, respondieron que los 18 propietarios de volteos de Salinas del Marqués no acreditaron que contaran con la concesión.
En su momento, las autoridades revelaron que la mayoría de esas unidades que no contaban con la concesión, eran de Chiapas y de Veracruz, pero con el pago de una cuota especial se les permitía participar de manera irregular en los acarreos de material pétreo.
Debido a que un sector de la comunidad de Salinas del Marqués comenzó a impedir el paso de los camiones con piedras hacia la escollera, el resto de los conductores optó por suspender el acarreo del material pétreo.
Este lunes el gobernador Salomón Jara aceptó que han habido intentos de frenar las obras de la escollera y reconoció la presencia de unidades piratas; sin embargo, advirtió que los sindicatos no pueden pretender frenar los trabajos como medida de presión.
La construcción de la escollera oeste, que costará unos 5 mil millones de pesos, requiere de 11 millones de toneladas de piedras que se extraen desde diferentes bancos de rocas tanto de Salina Cruz, como de Tehuantepec y de Asunción Ixtaltepec. La obra debe concluir en este 2023.