“No existe una renuncia, son cargos electos y regulados por una institución electoral, donde pueden pedir una licencia, pero esta debe ser voluntaria y no mediante la fuerza, porque es invalida”, explicó el funicular, luego que, los grupos de pobladores de San Martín Peras retuvieran al edil desde el pasado 17 de enero.

Foto: Edwin Hernández
Adelantó que el presidente municipal manifiesta que ya no es su interés continuar en el cargo; sin embargo, se tiene que hacer un procedimiento legal correspondiente. En caso de que él renunciara, debe subir su suplente, pero el grupo de pobladores tampoco quiere al suplente, sino que se elija a otra autoridad.
“Ellos pueden pedir lo que crean conveniente, si quieren un comisionado tendrían que renunciar la mayoría de los regidores y sus suplentes, pero ya será el mecanismo jurídico el que decidirá que proceder”, detalló.
Durante el desarrollo de las mesas de dialogo de este martes, los integrantes del cabildo decidirán si tienen la disponibilidad de pedir una licencia o no.

Foto: Edwin Hernández
“Nos corresponde llamar al respeto al orden, a garantizar el derecho de todos; el gobierno no va a dejar que se tomen acuerdos mediante presión o violencia, los procedimientos deben ser de manera propia, sino, no tiene ninguna validez, el gobierno apostará el diálogo”, agregó, Marco Hernández Cuevas.
En cuando a la agresión que sufrieron los empleados del Congreso local la tarde de ayer lunes por pobladores de San Martín Peras, según se documentó en un vídeo que circula en redes sociales, el funcionario dijo que serán ellos quienes decidan poner alguna demanda a quienes consideren responsables de los actos.
El pasado lunes 17 de enero, un grupo de personas de San Martín Peras logró encapsular al edil Román Juárez, junto con su esposa, dos hijos y otro familiar, para encerrarlos en la cárcel de la policía municipal del municipio, quien fue liberado hasta este lunes, luego de entregarlo al Congreso del Estado para pedir su destitución.