En una asamblea extraordinaria realizada este miércoles, integrantes de la jefatura delegacional que pertenecen a la sección 35 del Sindicato de Salud, acordaron activar un paro laboral, con el esquema de asamblea permanente, en más de 100 centros de salud ubicado en la región istmeña.
Desde el pasado 13 de enero, mil 400 médicos y enfermeras de los hospitales ubicados en el Istmo empezaron a ser vacunados con la primera dosis contra Covid-19, sin embargo, señaló que hay personal médico, de enfermería y administrativo de los centros de salud que no ha recibido la vacuna.
"Nuestros compañeros son los primeros en estar en contacto con los pacientes de Covid-19", subrayó Valdivieso Toledo, quien también destacó que durante toda la pandemia los trabajadores han mantenido la continuidad en la prestación de los servicios a los pacientes sin que hasta el momento hayan sido vacunados con la vacuna Pfizer/Biontech.
En un comunicado dirigido al titular de los SSO de Oaxaca, los sindicalistas anunciaron que no van a realizar la vacunación a los adultos mayores, si antes no son inoculados. El compromiso de las autoridades es que las vacunas se aplicarán a partir del martes 23 de este mes.
En julio del año pasado, el hospital "Macedonio Benítez Fuentes" en Juchitán vivió el mayor brote de Covid-19 registrado en una unidad de atención, pues más de 100 de sus trabajadores resultaron contagiados. "Hasta el momento, tres médicos que atendían en los centros de Salud de la región han fallecido", denunció Valdivieso Toledo.
*Con información de Juan Carlos Zavala