Más Información
Antes de ser brutalmente asesinada, María Paula denunció que su presunto asesino, Raymundo M., le robó parte de sus animales y además la acosaba sexualmente.
Las autoridades de la comunidad mixteca donde habitaba, mediaron un acuerdo para que le devolviera a sus animales, pero no lo hizo.
Tras el feminicidio, primos de María Paula acudieron a Tequixtepec para exigir a las autoridades la detención del presunto responsable y movilizarse para exigir justicia. Su hermano, quien quedó totalmente solo, recibe actualmente atención psicológica, tras el trauma que le generó encontrar el cuerpo mutilado de su hermana.
“Ninguno de los dos tiene descendencia y sólo se tenían el uno al otro”, lamenta Marea Verde Mixteca.
Sostuvieron una reunión, pero no detuvieron al presunto feminicida de María Paula. Mientras tanto, pobladores señalaron que el hombre estaba prófugo y resguardado en el cerro, a donde le llevaban comida; la situación era de conocimiento de algunos regidores, quienes no dieron parte a las autoridades.
Al saberse buscado, Raymundo Morales huyó del cerro donde se resguardaba y hasta hoy, se desconoce su paradero.
“No es posible que se esté difundiendo solamente la foto de María Paula y que su asesino siga libre”, dijo la agrupación. Asimismo, manifestó su preocupación de que, cuando la familia de la víctima tenga que volver a la Ciudad de México, donde radica, el caso quede en el olvido.
Las colectivas Marea Verde e Hijas de la Luna, han acompañado a la familia de María Paula a manifestarse para exigir justicia, sin embargo, hasta ahora no hay avances en el caso.
El caso de María Paula es el primer feminicidio que contabiliza el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, en la región Mixteca hasta el pasado 5 de mayo. En el año, suman 29 muertes violentas de mujeres, de acuerdo con la organización.