“Ningún acosador o violentador de mujeres, puede ser presidente municipal”, sostienen las activistas, y reiteran que, además de las dos denuncias, muchas menores han desistido de sus intenciones de proceder legalmente, por temor a represalias.
“Más de cinco denuncias no han llegado a lo legal por temor de las menores”, detallan y llaman a las y los ciudadanos a no permitir que los agresores ocupen puestos públicos. El caso fue expuesto en redes sociales, a través de la Colectiva Nacional Feminista Ningún agresor en el poder.

En julio de 2020, Marea Verde Mixteca denunció públicamente a través de sus redes sociales al regidor de Ecología de Huajuapan de León, Víctor Najera, señalado por acosar sexualmente a menores de edad, a quienes presuntamente intimidó haciendo uso de su puesto público, para evitar ser denunciado penalmente.
Antes de su candidatura por el PVEM, Nájera buscó su postulación por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero finalmente no prosperó.
Las aspiraciones políticas de Nájera preocupan a las colectivas feministas y a las víctimas, pues dejan en evidencia que los institutos políticos apoyan a políticos aún cuando algunos de ellos cuentan con antecedentes de abuso sexual y acoso.
Por otro lado, las denuncias de las menores han sido denostadas por Nájera, quien las ha calificado como parte de una "guerra política", durante sus intervenciones en programas de radio de la región. Ante ello, Marea Verde Mixteca reitera que no están vinculadas con ninguna organización o partido.