Los manifestantes, además, retuvieron un volteo de la empresa responsable del acarreo de material pétreo, así como un autobús que transporta a los trabajadores.
Para lograr la liberación tanto de las unidades y permitir que sigan las labores de modernización del tren, los campesinos exigieron a los diferentes niveles de gobierno cumplimir con sus demandas.
Expusieron que el gobierno no ha respondido de manera positiva y a favor de ellos una serie de conflictos que mantienen con otras comunidades, como la controversia por el uso del agua del manantial del “Ojo de Agua” de Magdalena Tlacotepec, además denunciaron la invasión de tierras por parte de San Blas Atempa, en la comunidad de Rancho Llano.
Sobre este último espacio natural piden se reactive el proyecto ecoturístico que se creó como una alternativa para recaudar fondos y conservar la zona, así como la construcción de un puente que conecte con la población para un mejor tránsito.