Golpea inseguridad a productores de mango de Oaxaca; vigilarán más de 30 mil hectáreas de huertas

Productores denuncian que el robo de mango es un grave problema por las pérdidas económicas que sufren los campesinos, quienes protegen las huertas durante todo el año

Golpea inseguridad a productores de mango de Oaxaca; vigilarán más de 30 mil hectáreas de huertas
Golpea inseguridad a productores de mango de Oaxaca; vigilarán más de 30 mil hectáreas de huertas. Fotos: Especiales
Municipios 07/02/2025 18:07 Alberto López Actualizada 18:07

Juchitán.– Productores de mango de seis municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, acordaron con las autoridades acciones de vigilancia para combatir el robo del fruto, en las huertas asentadas sobre unas 30 mil hectáreas.

A través de un comunicado, la presidenta municipal de San Pedro Tapanatepec, Adriana Guadalupe Vásquez Cruz, anunció rondines de vigilancia y advirtió que quienes sean sorprendido robando magos en las huertas, serán detenidos y sancionados.

whatsapp_image_2025-02-07_at_5.58.09_pm.jpeg

El productor de mango, Félix Rosado Sibaja, comentó que durante la temporada de cosecha del fruto, diciembre-agosto, es común el robo. Los ladrones ingresan a las hurtas en carretones jalados por caballos, en motocicletas y en camionetas.

Antes, sólo robaban el mango criollo conocido como tronador, tierno, que cuesta 300 pesos y tiene mucha demanda en el mercado regional, ahora, de unos años acá se roban también mangos de exportación como el tomy y el ataulfo. Una caja de esas variedades cuesta 800 pesos.

Por su parte, el regidor de Desarrollo Agropecuario del gobierno municipal de San Francisco del Mar, Víctor García, dijo que ya informó públicamente que quien sea sorprendido robando mangos será arrestado y multado.

whatsapp_image_2025-02-07_at_5.58.15_pm.jpeg

Leonel Gómez, productor manguero de esa comunidad ikoots, denunció que el robo de mango es un grave problema que genera pérdidas económicas a los campesinos, quienes durante todo el año se dedican a limpiar las huertas, así como proteger los árboles y frutos de plagas.

¿Dónde se venden esos mangos robados? En los centros de acopio que habilitan particulares o directamente con los comerciantes del mercado regional, porque en las empacadoras de exportación se requiere contar con un folio o guía de origen de huerta.

Temas Relacionados
Productores de Oaxaca

Comentarios