
En las labores también participaron unos 15 pobladores zapotecos de Playa Vicente, otras de las comunidades que se mantienen bajo el agua y que pertenece al municipio de Juchitán de Zaragoza.
Las autoridades de la isla Pueblo Viejo lanzaron el llamado de auxilio a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) desde el pasado domingo, cuando la laguna que los rodea aumentó su nivel a causa de las lluvias que dejaron la Onda Tropical número 29 y la zona de Baja Presión, inundado palapas y viviendas, pero no recibieron respuesta.
La inundación se debe en gran parte al cierre de la bocabarra Santa Teresa, cuya apertura debería de realizarla por las autoridades estatales con sus maquinarias, pero al no lograr esta ayuda, los habitantes de Pueblo Viejo hicieron un llamado a sus vecinos a realizar el pesado trabajo este 15 de septiembre, a lo que respondieron pescadores de Huamúchil, de diversas cooperativas pesqueras de San Dionisio del Mar y de Playa Vicente.
La apertura comenzó alrededor de las 4 de la tarde de este 15 de septiembre, por lo que los pescadores colocaron una bandera para conmemorar la Independencia de México y la unidad del pueblo ikoots por el bien común.

Esperan que con la apertura de la bocabarra el agua de la Laguna Interior comience a bajar de nivel en la isla de Pueblo Viejo.