Liberan en Oaxaca a 5 personas retenidas en cárcel de Santiago Atitlán, tras conflicto comunitario

El gobierno de Oaxaca informó a EL UNIVERSAL que la confrontación se da entre autoridades “comunitarias” que pretenden mantener el control del Palacio Municipal

Liberan en Oaxaca a 5 personas retenidas en cárcel de Santiago Atitlán, tras conflicto comunitario
Foto: Especial
Municipios 26/02/2023 11:06 Fernando Miranda Actualizada 11:07

Oaxaca de Juárez. Tras más de 12 horas retenidos por un grupo antagonista de pobladores, tres mujeres y dos hombres de Santiago Atitlán Mixe, comunidad de la Sierra Norte, fueron liberados luego de la intervención de autoridades estatales y representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que la Secretaría de Gobierno (Sego), logró la liberación de las cinco personas que se encontraban retenidas en la cárcel del municipio de Santiago Atitlán, derivado de una problemática interna registrada en esta localidad de la Sierra Mixe.

“Ante la inestabilidad social registrada en este municipio por los representantes de dos grupos que se autodenominan autoridades comunitarias y se disputan el control del palacio de Santiago Atitlán, la Sego entabló una mesa de negociación en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, que permitió la liberación de los ciudadanos  que son habitantes de la misma población”, señaló en el documento.

 

 

El gobierno de Oaxaca informó a EL UNIVERSAL que la confrontación se da entre autoridades “comunitarias” y que uno de los grupos es lidereado por Mario Martínez y el otro por Pablo Ramírez Mateo, quienes pretenden mantener el control del Palacio Municipal, lo que ha ocasionado confrontaciones entre ambas facciones en semanas anteriores.

Según la información oficial, como parte de las confrontaciones el grupo de Pablo Ramírez realizó un corte del servicio de energía eléctrica a los simpatizantes del grupo antagónico; además retuvieron en la cárcel municipal a cinco personas que apoyan a Pablo Ramírez Mateo.

Estas confrontaciones se dan pese a que ambas facciones de pobladores, que se autodenominan “autoridades comunitarias”  habían firmado anterior un acuerdo de civilidad, mismo que no ha sido respetado.

 

Tras la intervención de las autoridades estatales, se logró tanto la liberación de las tres mujeres y dos hombres, así como restablecer el servicio eléctrico que había sido cortado.

“De esta manera se busca establecer una nueva mesa de trabajo con ambos bloques, este domingo 26 de febrero”, informó el  gobierno estatal.

 

Temas Relacionados
comuneros retenidos

Comentarios