Llega el Gran Festival de la Floración del Maguey el 8 y 9 de abril a San Luis Amatlán, Oaxaca
En San Luis Amatlán existen 55 palenques, la mitad de los cuales se encuentran activos todo el año
![Llega el Gran Festival de la Floración del Maguey el 8 y 9 de abril a San Luis Amatlán, Oaxaca](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2023/03/31/amatlan_cuna_mezcal_oaxaca.jpg?itok=zpSyK9HU)
Oaxaca de Juárez.- La comunidad de San Luis Amatlán realizará los días 8 y 9 de abril de 2023 su Gran Festival de la Floración del Maguey, en el que sus principales objetivos son promover la producción de mezcal, sus artesanías elaboradas con hojas de palma y sumarse a las actividades vacacionales de Semana Santa.
El festival arrancará con un desfile de carros alegóricos, habrá stands de mezcal, gastronomía y artesanías, visitas guiadas a palenques para dar a conocer el proceso de elaboración del mezcal, bailables regionales, bailes y un escenario para presentar el talento artístico de jóvenes de la región.
También habrá juegos tradicionales como el tiro con resortera y aro, y un ritual por el inicio de la principal temporada para ellos en la producción de mezcal artesanal.
Rey Francisco, presidente del Comité Organizador, explicó que las actividades se realizan porque en estas fechas hay un periodo vacacional y tradicionalmente la comunidad es visitada por contar con un río de aguas cristalinas.
#EnVideo Anuncian el Gran Festival de la Floración de Maguey, en el municipio de San Luis Amatlán, en la Sierra Sur de #Oaxaca, qué se realizará los días 8 y 9 de abril de 2023
Juan Carlos Zavala pic.twitter.com/XknCluG3qg
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) March 31, 2023
“En esta temporada se llena de turistas y es la oportunidad para dar a conocer la producción de mezcal, que es la principal actividad económica de San Luis Amatlán, que se encuentra a mil 500 metros sobre el nivel del mar y su territorio es propicio para el cultivo de maguey y para el crecimiento endémico de agaves silvestres como el tepextate, el madrecuish y el cuish. Es unir a nuestro pueblo en un sólo esfuerzo y darlo a conocer a todo el mundo”, dijo.
En el Gran Festival de la Floración del Maguey, detalló, ya está confirmada la colocación de 50 stands que estarán ocupados por maestros mezcaleros, artesanos de la hoja de palma y de comida tradicional de la región.
El organizador mencionó que en San Luis Amatlán existen 55 palenques, la mitad de los cuales se encuentran activos todo el año; pero, en la otra mitad producen por temporada cada familia. El 70% de la población, dijo, se dedica a la producción de esta bebida y en la que participan de la misma manera hombres y mujeres.