Lluvias, esperanza del pueblo zoque de Oaxaca ante incendios que consumen selva de Los Chimalapas

Este lunes el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) volvió a ingresar a Santa María Chimalapa y transportó en varios viajes a 50 combatientes, entre brigadistas de relevo y comuneros voluntarios

Lluvias, esperanza del pueblo zoque de Oaxaca ante incendios que consumen selva de Los Chimalapas
Municipios 10/06/2024 18:32 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 18:33

Juchitán. – La esperanza de la comunidad de Santa María Chimalapa, para que se acaben los incendios forestales que no han podido liquidar, está en las lluvias. Desde ayer domingo, los comuneros ya no tuvieron fuerzas para caminar cinco horas entre las montañas escarpadas.

Desesperado y envuelto en la decepción por la falta de más apoyos gubernamentales, el comisariado comunal, Vidal López Hernández, recibió sin emocionarse, el pronóstico de lluvias para la tarde y noche de hoy en el Istmo de Tehuantepec.

“Sí, solo la lluvia vendrá a liquidar los incendios que prevalecen en los parajes de río Blanco, arroyo Sardina y arroyo Estaca, que están ubicados en zonas de difícil acceso por tierra, y por eso pedíamos el apoyo aéreo para descargar agua y transportar a los voluntarios”, dijo.

Por la mañana de este lunes, el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) volvió a ingresar a Santa María Chimalapa y transportó en varios viajes a 50 combatientes, entre brigadistas de relevo y comuneros voluntarios.

whatsapp_image_2024-06-10_at_18.21.57.jpeg

De acuerdo con el reporte diario de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), de este lunes, el incendio de arroyo Sardina, lleva seis días consumiendo  80 hectáreas de bosques de niebla y apenas está siendo controlado en un 10% con la intervención de 42 combatientes.

Mientras que el incendio de Arroyo Estaca, que inició el pasado 3 de junio y está controlado al 45%, va consumiendo 150 hectáreas de bosques de niebla y sigue sin control, al igual que el de río Blanco, que en ocho días ha  consumido 500 hectáreas de pino.

Ante el pronóstico de lluvias para la tarde y noche de hoy en el Istmo de Tehuantepec, la aeronave se retiró después de trasladar a los combatientes en las cercanías de las zonas de los incendios forestales. 
“Nosotros esperamos las lluvias”, volvió a repetir el comisariado.

En tanto que las autoridades de la comunidad de San José del Paraíso, que pertenece al municipio de Tehuantepec, confirmaron que el incendio forestal registrado en sus montañas quedó liquidado el fin de semana.

“Los 800 voluntarios que combatimos el incendio, tuvimos el apoyo de una brigada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y tras sofocar el fuego, trazamos las brechas cortafuego y dos brigadas vigilan que no se reactive la lumbre”, indicaron.

Temas Relacionados
Los chimalapas incendios Oaxaca

Comentarios