
Comunidades de Oaxaca piden apoyo de voluntarios para apagar incendios; hay 9 activos
Entre los municipios más afectados por el fuego son Santo Domingo Tomaltepec, Tlalixtlac de Cabrera y Teotitlán del Valle de Valles Centrales
27 / abril / 2025 | 14:41 hrs.
Entre los municipios más afectados por el fuego son Santo Domingo Tomaltepec, Tlalixtlac de Cabrera y Teotitlán del Valle de Valles Centrales
Debido a los fuertes vientos, los vecinos señalan que no han podido controlar el fuego, además de la falta de brigadistas por ser zona insegura
Este lunes el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) volvió a ingresar a Santa María Chimalapa y transportó en varios viajes a 50 combatientes, entre brigadistas de relevo y comuneros voluntarios
La región de la selva de Los Chimalapas ha sido una de las más afectadas por los incendios forestales en la entidad
El fuego ha afectado 400 hectáreas, aunque los incendios no son forestales, generan llamas 3 metros sobre la superficie
En los trabajos participaron comuneros de ambos municipios, además de elementos de la Sedena y Guardia Nacional, todos coordinados por las brigadas de la Coesfo
En conferencia de prensa, explicaron que hasta el momento el incendio forestal ha consumido aproximadamente 15 mil hectáreas del territorio chontal y hay poblaciones con 3mil 500 habitantes en riesgo ante el avance del fuego.
Han pasado 19 días desde que comenzó el fuego que va consumiendo más de 15 mil hectáreas de bosque de encino y ocote. Prácticamente los campesinos han combatido solos más de media docena de esas conflagraciones
“El fuego, que inició desde el domingo 24 de marzo, está devastando unas 4 mil hectáreas de pino encino y pino ocote, y seguramente se mantendrá unos días más, pero con el esfuerzo de todos se extinguirá”, dijeron los comuneros.
Suman 127 comuneros y brigadistas de Coesfo y Conafor los que combaten el fuego en bosques de pino en el Istmo de Tehuantepec