“En su primera edición, este evento mostrará la riqueza y diversidad de la cocina de la Costa, así como la calidad en la hospitalidad y la restauración, aspectos que han llevado a Puerto Escondido a posicionarse como uno de los destinos de playa más icónicos de México por sus experiencias culinarias, culturales y turísticas”, informaron los organizadores.
Como chefs invitados en este festival gastronómico figuran Carlos Gaytán, Benito Molina, Diego Baquedano, Ruffo Ibarra, Javier Plascencia, Nico Mejía y Alfonso Cadena; de Oaxaca José Manuel Baños, Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos, Pepe Sosa, Andrea Sánchez, César Macayo y Miguel Mijangos; como anfitriones, Quetzalcóatl Zurita, Carlos Martínez, Saúl Carranza, Roberto Cruz, Gerson Madrid, José Miguel Arana, Jesús Ramos y David Serrano.

Así, ingredientes como maíz, chile, jitomate, aguacate, hierbas aromáticas y limón entrarán en fusión con los pescados y mariscos que “protagonizarán las creaciones de los referentes que visitarán Puerto Escondido”.

El programa contempla ocho experiencias gastronómicas en donde los chefs convocados compartirán técnicas, ingredientes y sabores; el viernes 10 de junio, en punto de las 19:00 horas, el hotel Casona Sforza presenta cena con los chefs Diego Baquedano, César Macayo y Carlos Martínez; el Hotel Escondido reúne a Benito Molina, Rodolfo Castellanos y Saúl Carranza y el Rincón de los Almendros ofrece una taquiza grill interpretada por Alfonso Cadena, Miguel Mijangos y David Serrano.
Para el sábado 11 de junio a las 19:00 horas, Terraza Zicatela ofrecerá una cena con los chefs Ruffo Ibarra, Pepe Sosa y Roberto Cruz; Almoraduz con Carlos Gaytán, José Manuel Baños y Quetzalcóatl Zurita y Metxcalli con Javier Plascencia, Andrea Sánchez y Gerson Madrid.
El brunch del domingo 12 de junio está programado a las 10:00 horas, en el Hotel Santa Fe con los chefs Nico Mejía, Alejandro Ruiz y Jesús Ramos y, a las 18:00 horas, el restaurante Cayuco de José Miguel Arana protagonizará una kermés que congregará a todos los chefs participantes.
“Playa Zicatela, lugar de gran belleza y atardeceres extraordinarios, será sede del evento de clausura de este festival que también reunirá a las cocineras tradicionales de la Costa y a los chefs al compás del folklore, música, baile y la picardía que caracteriza a los costeños; Sabina Sabe y Archivo Maguey se encargarán de amenizar la celebración”, indicó en un comunicado.
Mientras que la “Feria del mezcal y cerveza artesanal” se realizará los días 10, 11 y 12 de junio de 12:00 a 18:00 horas, en el Mercado Zicatela, en donde los asistentes disfrutarán la oferta culinaria de los locatarios quienes se especializan en pescados y mariscos con sazón costeño, además de comprar vegetales, frutas y artesanías.
