Más de 15 mil afectados por lluvias quedan incomunicados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

En San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar las inundaciones provocaron evacuación de los pobladores; pese a las solicitudes de auxilio, no han sido atendidos por autoridades

Más de 15 mil afectados por lluvias quedan incomunicados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Más de 15 mil afectados por lluvias quedan incomunicados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Fotos: Especiales
Municipios 22/06/2024 15:15 Alberto López Actualizada 15:15

Juchitán.– Unas 15 mil personas de los municipios de San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar, ubicados en la zona oriente del Istmo, así como otras cinco mil personas que viven en siete poblados pesqueros de San Pedro Tapanatepec, están incomunicados por las fuertes lluvias y reclaman ayuda.

Desde anoche, Ixhuatán y San Francisco del Mar quedaron incomunicados luego que las fuertes e intensas lluvias provocaron la crecida del arroyo Los Tamarindos e hicieron imposible el paso vehicular. Sólo alcanzó a ingresar a la población ixhuateca un camión que fue a dejar víveres de parte del DIF de Oaxaca.

whatsapp_image_2024-06-22_at_2.14.10_pm_2.jpeg

Por la madrugada de este sábado, las familias de las colonias Ostuta, 12 de abril, Lázaro Cárdenas, Primero de mayo y Curtidores, empezaron a ayudarse mutuamente para poner a salvo algunas de sus propiedades, como refrigeradores, estufas y colchones, que llevaron a las viviendas de sus familiares ubicadas en partes altas de la población.

Los escurrimientos de las lluvias que durante varios días cayeron en la selva de Los Chimalapas, provocaron el rápido crecimiento del río Ostuta que también se desbordó en las partes bajas y sus aguas entraron a las viviendas, pese a ello, la mayoría de las familias ixhuatecas prefirieron quedarse en sus casas para protegerse de robos.

En la colonia Lázaro Cárdenas, el profesor Isidro Cabrera Pérez prefirió quedarse entre el agua para cuidar su patrimonio, a pesar de que cerca se habilitó un albergue, reportaron las autoridades. En medio del agua que inundó la calle, de short, camiseta morada, con sombrero de palma en la cabeza, sentado sobre una silla amarilla, esperó a que descendiera el nivel del agua.

inundaciones-istmo-oaxaca.jpeg

Por su parte el presidente municipal, Felipe López Matus, ordenó la evacuación de las colonias inundadas para rescatar a las familias y pidió que toda la ayuda enviada por el DIF estatal, como frijoles, arroz, leche, galletas, se embolsaran para distribuirla entre toda la población damnificada. Son como mil 500 personas las que tienen sus viviendas inundadas.

En la vecina población ikoots de San Francisco del Mar, los habitantes reportaron que cerca de 200 viviendas de las secciones Primera, Segunda y Cuarta, así como el barrio Felipe Enríquez, se inundaron desde la madrugada de hoy sábado y toda la comunidad quedó incomunicada desde anoche por la crecida del arroyo Los Tamarindos.

Pescadores, incomunicados e inundados

Desde temprano, pescadores de unos siete poblados pesqueros que pertenecen al municipio de San Pedro Tapanatepec, reportaron que el agua de la laguna conocida como Mar Muerto, creció a consecuencia de las lluvias, entró en las viviendas e inundó todos los caminos.

Estamos incomunicados, dijeron al pedir el auxilio de las autoridades.

whatsapp_image_2024-06-22_at_2.14.10_pm_3.jpeg

Los poblados pesqueros donde viven unas cinco mil personas son: Rincón Juárez, Guadalupe, Trejo, Bernal Díaz, Rancho Salinas, Conchalito y Puerto Paloma. Desde anoche quedaron inundadas las viviendas, los patios y los caminos. Nadie ha venido a auxiliarnos, lamentaron en medio de la pérdida de sus enseres que se llevó el agua.

Temas Relacionados
afectaciones por lluvias

Comentarios