“Me vine a vacunar porque ya me dio Covid y ya no hay espacio en hospitales”
Miles de jóvenes acudieron al llamado de la vacunación en Santa María Atzompa, algunos incluso desde una noche antes, sin embargo, la espera fue de máximo 15 minutos y se pudo acceder sin contratiempos ni largas filas
Santa María Atzompa.- “Me vine a vacuna porque como ya me dio Covid, ya no me quiero volver a contagiar, me quiero cuidar. Para los jóvenes les recomiendo que se la pongan porque está muy fuerte, nos está pegando a los jóvenes, los niños y los bebés. Sobre todo porque hay muchos casos y no hay espacio en los hospitales”.
La que habla es Yahaira Berenice, una joven de Santa María Atzompa quien ya padeció Covid-19 y quien acudió a recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, como una medida de protección ante el aumento de la enfermedad.
Santa María Atzompa, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, es uno de los 14 de Valles Centrales donde ayer y hoy se aplican de manera simultánea más de 50 mil dosis de la vacuna a personas mayores de 30 años.
#EnVideo Yahaira Berenice, habitante de Atzompa, uno de los municipios conurbados de Oaxaca, acudió a vacunarse porque no quiere volverse a contagiar de Covid; llama a jóvenes a vacunarse para evitar la saturación hospitalaria
Mario Arturo Martínez
https://t.co/6PIASJzByv pic.twitter.com/Ta9HMsbPif— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) August 5, 2021
Como Yahaira, miles de jóvenes acudieron al llamado de la vacunación, algunos incluso desde una noche antes, pero a diferencia de las jornadas anteriores, se encontraron con que el tiempo de espera en este municipio fue de máximo 15 minutos y se pudo acceder sin contratiempos, ni largas filas a la vacunación.
Marco Antonio López de 35 años, por ejemplo, cuenta a EL UNIVERSAL que tras recibir el biológico, no tuvo ningún síntoma o contratiempo, pues todo fue muy rápido, por lo que hace un exhorto a las personas de este grupo poblacional a vacunarse.
Fernando Moisés Santiago, otro de los jóvenes que acudió, coincide en la agilidad del proceso y cuenta que sólo tuvo que esperar 20 minutos para pasar, incluyendo el tiempo del registro, por lo que reconoció la reorganización de los encargados de la logística.
Como ellos, los jóvenes que han recibido la primera dosis de la vacuna exhortan a la población a que por la salud de ellos y de las otras personas, acudan a vacunarse. “Les recomendaría que vinieran a vacunarse, es muy rápido, es por nuestro bien y el de la sociedad”, dice Marco Antonio.
Rigoberto, otro de los pobladores coincidió en que el tiempo de espera fue breve, asimismo, completó que el personal fue atento y agilizó la atención hacia las personas. En su caso, dice que una dudo sobre ponerse la vacuna y la esperaba desde que salió la convocatoria, pese a ello reconoce que es una decisión por completo personal.
Lee: Oaxaca llega a 4 mil 203 defunciones a causa de Covid-19; hospitales, con saturación del 69%
“El único mensaje es que cada quien tiene la decisión de vacunarse”, señala al ser cuestionado sobre qué le diría a las personas que aún no han decidido acceder al derecho de la vacunación.
De acuerdo con datos del gobierno federal, en esta tercera ola de la enfermedad que actualmente golpea al país, el 97% de las personas hospitalizadas no estaban vacunadas, por lo que Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud llamó a toda la población a aplicarse la vacuna.
“Es sumamente importante vacunarse. La vacunación reduce el impacto del Covid-19, reduce la mortalidad y reduce la hospitalización”, señaló el funcionario hace unos días.
En el caso de Oaxaca, los Servicios de Salud informaron que se alcanzó un promedio de 300 personas hospitalizadas por la enfermedad, mientras que la ocupación hospitalaria supera el 69% a nivel estatal.
Te interesa: Aplicarán 50 mil vacunas anti-Covid19 a personas de 30 a 39 años en municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca
Una horas para preparar jornada
La regidora de Salud de Santa María Atzompa, Graciela Ramírez Caballero apuntó al respecto que la jornada en ese municipio se planeó en unas horas, luego que la delegación de Bienestar en Oaxaca informó las fechas; sin embargo, se tomaron en cuenta las jornadas anteriores con puntos para mejorar.
Este municipio instaló un área con computadoras para el registro de las personas que no habían completado el trámite, sin costo, pues saben que muchos de los pobladores no cuentan con computadora en casa.
Desde la primera jornada, agregó, a la logística se integró el equipo de empleados de las diferentes regidurías del municipio. Con ello, lograron que hasta el mediodía se aplicarán más de 2 mil 600 personas que se tenían planeadas en el primer día de la jornada.
La funcionaria apuntó que a pesar de que se redujeron de manera considerable los tiempos de espera, hay personas que llegan a hacer fila desde horas antes o incluso desde la noche anterior.
Cada jornada, explicó, cuesta 60 mil pesos, que son absorbidos por los municipios, que compran los insumos médicos que se emplean durante la jornada y cubren los gastos de alimentación para los participantes.