Lee más:
Tras promesa de AMLO, 150 músicos de Pochutla luchan desde julio por créditos contra la crisis “Tristemente hoy
el Covid-19 apagó la música y ya llevamos un año así. ¿Cómo hemos sobrevivido? Pues si alguien nos regala una plancha, una licuadora, pues organizamos una rifa. Ha habido personas que nos regalan huipiles bordados y ahí vamos con la rifa. Algunos compañeros han aprendido a elaborar hamacas y a venderlas”, comenta Estervina Morgan.
Además, cuentan que entre todos los filarmónicos acuerdan qué familia preparará los alimentos para vender de forma recurrente y con ello seguir manteniéndose.
“Hemos hecho casi de todo para sobrevivir; otras personas solidariamente nos dan huevos, azúcar, harina de maíz y ahí la llevamos. Han sido meses muy críticos para todos los músicos”, dice Armando, quien agrega que hicieron un maratón musical para recolectar despensas.
Armando es uno de esos
filarmónicos que con mucha pena y demasiada tristeza se desprendió de su instrumento musical.
Acudió a una casa de empeño donde le prestaron una cantidad de dinero, pero ahora no está en condiciones de reunirlos y da por perdida la trompeta que con tanto sacrificio compró poco después del terremoto de 2017.
“Entre el terremoto y el Covid-19, los músicos sobreviven con penurias”, dice Arquímides López, secretario de
Organización de la delegación sindical de los músicos que agrupa a unos 200 filarmónicos.
Lo anterior porque tras el sismo de septiembre de 2017, todas las velas se suspendieron y la ciudad quedó envuelta en el silencio y el luto. Ahora, el Covid-19 apagó la alegría musical.
Apenas este jueves, alrededor de
300 auténticos integrantes de grupos musicales activaron una vez más un bloqueo en demanda de respuesta de apoyo ante la crisis. Los filarmónicos esperan que los funcionarios del gobierno oaxaqueño cumplan con el compromiso de otorgarles una ayuda económica para que puedan seguir soportando este largo silencio que llevan las fiestas juchitecas.
El panorama no es alentador, pues el edil Emilio Montero reconoce que se ha dificultado apoyar con “mayor énfasis” a todos los sectores productivos, en este caso a los músicos.