Oaxaca. – A través del sitio de recaudación de fondos GoFundMe, la comunidad migrante busca reunir al menos 5 mil dólares para contratar a un abogado para que ayude a una familia migrante de origen oaxaqueño, detenidos en las redadas por agentes federales en las granjas de Camarillo, en el condado Ventura, Estados Unidos.
Raquel Mendoza junto a su hijo René Ángel son originarios de San Martín Peras, ubicado en la Mixteca de Oaxaca, fueron detenidos el pasado 10 de julio durante una redada masiva por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en campos agrícolas de Camarillo, en el condado de Ventura, California, desde entonces permanecen detenidos dejando atrás a dos menores de menores de edad en orfandad.
Ante esta situación, la comunidad migrante radicados en distintos condados del estado de California se ha organizado para pedir apoyo a través del sitio GoFundMe, para reunir al menos 5 mil dólares, hasta este 29 de julio llevaban menos de 2 mil dólares, por lo que solicitan la solidaridad para poder reunir esta cantidad, el cual será destinada para contratar a un abogado que ayude a la familia para que no sea deportada y queden separados de los menores.
Lee también: Mujer policía sufre abuso, discriminación y despido injustificado en Oaxaca
“Solicitamos su ayuda para contratar un abogado para que su madre, Raquel Mendoza, y René Ángel no sean deportados y puedan reunirse con sus bebés. Raquel Mendoza es madre soltera; los infantes también necesitan pañales, toallitas húmedas y leche Nido”, señala la publicación.
Los menores de edad que permanecen a ser reunidos con sus padres son Mariana de dos años y Jonathan de un año de edad, quienes se quedaron cuando su madre Raquel y hermano René fueron detenidos durante la redada en las instalaciones de Glass House Farms en Camarillo.
De acuerdo a las organizaciones pro migrantes, la familia fue secuestrada por ICE desde el pasado 10 de julio durante una redada en Camarillo, así como “otras personas de nuestra comunidad fueron forzosamente separadas de sus hijas e hijos. Esta familia está viviendo una situación crítica y dolorosa”.
Ahora, Raquel enfrenta una posible deportación, junto con su hijo mayor. Durante esta operación, fueron detenidas al menos 360 personas en dos granjas de cannabis, en el condado de Ventura y Santa Bárbara, California.
“Por favor, considera hacer una donación en el siguiente enlace: https://www.gofundme.com/f/help-reunite-raquel-mendoza-with-her-babies ¡Gracias por tu solidaridad y tu corazón, compa!”, indica la solicitud.
Hace unos días, este medio publicó que el número de personas deportadas de Estados Unidos a México ha ido en aumento, tras la agudización de las órdenes ejecutivas hacía la comunidad migrante.
De acuerdo a Leonardo García Jiménez, titular de la Subsecretaría de Migración y Población de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, en el mes de marzo fueron 580 oaxaqueños deportados de Estados Unidos a México; en abril sumaron 708 y en el mes de mayo fueron 809 personas, esto, según a las actas de deportación a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).