Entre los compromisos incumplidos se encuentran pavimentaciones de vialidades de Salinas del Marqués y construcción de domos de varias escuelas. Casi la mitad de los compromisos asumidos a principios de 2020 no se han cumplido, como el programa de rotación de personal que labora en la obra del Rompeolas.
De acuerdo con los pobladores, al inicio de la obra, la constructora contrató a unos cien habitantes de Salinas del Marqués, con el compromiso de que pasado un periodo fueran dados de baja para contratar a otros de la misma comunidad. Ahora, hay una nueva autoridad representada por Eusebio Osorio, y es justo que entren nuevos pobladores a laborar en la obra, señalaron.
La constructora, explicaron autoridades del gobierno de Oaxaca, se niega a dar de baja a quienes fungen como bandereros de los camiones de volteo, a los que contabilizan el pesaje de rocas, a los que limpias y riegan la zona de descarga, a veladores y al personal que desde las oficinas llevan el control de ingreso de camiones y tonelaje.
Sin embargo, los pobladores insisten que, pese a que en 2022 hay nuevas autoridades, la empresa debe respetar sus compromisos.
Desde que comenzó la construcción de la escollera oeste, asignada a la empresa Infraestructura Marítima Portuaria y Gami e Ingeniería, tras ser declarada desierta la licitación LO-OO9J3GG999-E142019, de hace dos años, se informó que la obra constaría poco más de 4 mil millones de pesos y requeriría de once millones de toneladas de rocas.