La fiscalía detalló que se trata de 14 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como peritos y Ministerios Públicos adscritos a la institución; mientras que la Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que también están retenidos elementos de la Guardia Nacional y la SSP, aunque no detalló cuántos son.
Por medio de un comunicado, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, hizo un llamado “a la civilidad” y exhortó a las y los habitantes de Santiago Textitlán y sus agencias Río Santiago y Santiago Xochiltepec, a cumplir con los acuerdos de paz.
“Al mismo tiempo de solicitar en un marco de respeto la liberación del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se encontraban realizando las investigaciones ante los hechos con violencia ocurridos en fechas anteriores”.
La Segego también solicitó la liberación de los elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Publica, quienes, dijo, realizaban recorridos de prevención y disuasión, como parte de los acuerdos que han solicitado en las mesas de diálogo las autoridades municipales y los pobladores de Santiago Textitlán y sus agencias Río Santiago y Santiago Xochiltepec.
El secretario de Gobierno recordó que el pasado 30 de junio se sostuvo una reunión con las comunidades y autoridades del gobierno federal, estatal y la DDHPO, en la cual se estableció reconstruir el tejido social, crear las condiciones de paz y construir el protocolo de retorno de personas desplazadas entre las comunidades de Río Santiago y Santiago Xochiltepec.
“La instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es crear las condiciones necesarias para solucionar de manera pacífica los conflictos en la entidad, privilegiar el diálogo y reconstruir el tejido social afectado por los hechos ocurridos entre las comunidades hermanas de la Sierra Sur; se les ha otorgado atención interinstitucional desde el inicio de este conflicto político – social, pero es necesario que demuestren su buena voluntad y disposición de coadyuvar con la Fiscalía General del Estado para garantizar la procuración de justicia, es por ello que les hago este llamado a la civilidad y los exhorto a cumplir con el acuerdo de paz”, expresó García López.
“La Segego exhorta a las autoridades municipales, auxiliares y ciudadanía en general a conducirse con respeto, legalidad, honestidad y privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica las problemáticas que enfrentan, no afectar la integridad física y moral de la población, así como del personal adscrito a las dependencias y elementos de la fuerza del orden, que en el ejercicio de sus funciones, dan cumplimiento a los acuerdos alcanzados”, concluyó.