Los representantes de los pobladores, quienes omitieron sus identidades, señalaron que la protesta es para exigirle al presidente del comisariado ejidal, Adán Gutiérrez, que cumpla el compromiso de distribuir al 50% entre el ejido y la población los ingresos que genera la venta de las piedras.
Por otro lado, los inconformes destacaron que el bloqueo hacia el banco de rocas es para demandarle a los representantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que tiene el contrato para el acarreo del material pétreo, que comparta un porcentaje de ese acarreo.
Según las estimaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz (Apisal), que asignó la construcción de la escollera a inicio de enero de 2020 al Grupo INDI, la obra de mil 600 metros de largo, con una inversión casi de 5 mil millones de pesos, deberá estar concluida a fines de 2023; sin embargo, la ejecución de los trabajos ha enfrentado constantes bloqueos.
Para superar los conflictos derivados de los diversos sindicatos que pelean por el acarreo y para garantizar el suministro del material pétreo con las especificaciones que reclama la obra de la escollera oeste, la Apisal estableció contratos de compra con ejidatarios de La Hacienda, Mazahua y de Chipehua/Santa Gertrudis.