Prevalece tensión en la comunidad El Platanillo, tras emboscada que dejó 3 muertos
La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte denunció que durante varios momentos de la noche y la madrugada, se escucharon balazos en la región
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2025/02/14/tension_el_platanillo.jpg?itok=ezkYgUep)
Juchitán, Oax. – Tras la emboscada que dejó tres muertos en Río del Sol, Santo Domingo, Petapa, en la comunidad de El Platanillo, los pobladores viven en un ambiente de tensión y malestar debido a que aún no hay presencia de las policías estatales.
La oficina de Comunicación de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), denunció que durante varios momentos de la noche y la madrugada, se escucharon balazos en la zona.
Derivado de un conflicto agrario que data de 1972, entre San Juan Mazatlán Mixe y Santo Domingo Petapa, por la posesión de 32 mil hectáreas, provocó que por tercera vez se suspendiera por la fuerza, desde 2023 y propició el asesinato de tres personas.
La UCIZONI, identificó entre los fallecidos a Wilfrido Atanacio, indígena ayuujk y su delegado en San Isidro Platanillo, así como a dos integrantes más de esa organización, Victoriano Quirino y Abraham Chirino.
De acuerdo con los pobladores, los cuerpos de los tres campesinos de Platanillo fueron levantados por la autoridad municipal de Santo Domingo Petapa y trasladados a una funeraria de Matías Romero, donde se realizaron las diligencias ministeriales.
Organizaciones sociales y políticas del país y del extranjero, de inmediato se solidarizaron con la UCIZONI, como el Congreso Nacional Indígena, quien exigió “justicia para nuestros hermanos caídos y el respeto a la autonomía de las comunidades indígenas”.
Tanto UCIZONI, como otras organizaciones solidarias pidieron a las autoridades de Derechos Humanos y a los gobiernos estatal y federal, que garanticen la seguridad de los pobladores de Platanillo y se les otorguen todas las medidas cautelares.