Más Información
El representante de los campesinos, Porfirio Montero Fuentes, explicó que él y sus compañeros pretenden sembrar 50 hectáreas de la gramínea; sin embargo, dijo, funcionarios del Distrito de Riego 019 le están negando el permiso para que dispongan del agua para el riego de la caña.
“Nosotros ya invertimos en la compra de la semilla, ya empezamos a sembrar y ya adquirimos un trapiche eléctrico para la molienda de las primeras 10 hectáreas sembradas, pero las autoridades de la Conagua nos niegan el uso del agua”, denunció.
Montero Fuentes señaló que el argumento del Distrito de Riego 019 para negarle agua, es que el cultivo de caña no está considerado en los planes de irrigación, que atiende pastizales, maíz, sorgo, frutales, flores y hortalizas.
“Nosotros tenemos la intención de procesar unas dos toneladas de piloncillo en diferentes presentaciones en el sector restaurantero de la entidad, y no queremos confrontarnos con la Conagua, pero si no hay agua para nosotros, no habrá para nadie”, advirtió.