El bloqueo de la carretera Transístmica, entre Juchitán y La Ventosa, obligó a los transportistas a utilizar la autopista 185 para retomar la ruta hacia Chiapas o Veracruz, por la zona oriente y zona norte del Istmo de Tehuantepec. Los dueños de las tierras piden la intervención gubernamental para que la empresa EDF acceda a dialogar.
De acuerdo con el presidente de la Unión de Productores de Energía Renovable del Istmo (UPERI), Porfirio Montero Fuentes, en algunos parques eólicos, como Stipa Nayá (Fuerza Limpia), Zopiloapan, El Retiro, y Dos Arbolitos, operados por las compañías Grupo México e Iberdrola, ya vienen pagando las variaciones inflacionarias en UDIs, en otros no.
Como todos los campesinos que rentan sus tierras donde están instalados los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, los propietarios de las tierras del parque Bi Stinu exigen la revisión de las cláusulas convenidas en los contratos, que a juicio de ellos, son contratos que generan más beneficios a las empresas eólicas.