Oaxaca de Juárez.— Militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) protestaron la noche de ayer en Huajuapan de León, en la región Mixteca de Oaxaca, tras darse a conocer que Juanita Cruz Cruz, actual edil de esa ciudad, será quien contienda de nuevo por la presidencia municipal.
La inconformidad de los militantes contra la decisión de su propio partido se debe a que acusan a Juanita de presuntos actos de corrupción, como el “hackeo” a las cuentas municipales por las cuales Huajuapan perdió más de 14 millones de pesos provenientes de recursos federales.
Con consignas como “No a la reelección”, “Fuera Juanita de Huajuapan” y “No vamos a permitir que siga robando”, un reducido grupo de personas se manifestó ayer frente a la catedral de la ciudad, tras darse a conocer la decisión de Morena.
Lee más:
Define Morena candidatos para 5 municipios de Oaxaca; sólo en Huajuapan edil va por reelección
Incluso, aseguró en un comunicado que los otros aspirantes, Juan Gómez Bravo, Julián González Villarreal y Martín Velasco Sarabia, brindaron el respaldo a la virtual
candidata y “reafirmaron su compromiso con el proyecto de la 4T que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Los principales reclamos contra Juanita Cruz Cruz se refieren a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), determinó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 14 millones de pesos provenientes de partidas federales, lo anterior en su informe final sobre la revisión de la Cuenta Pública 2019.
En ese año, Juanita Cruz Cruz ya era la presidenta municipal de Huajuapan de León y como respuesta al probable daño al erario aseguró que las cuentas del municipio fueron “hackeadas” y “desaparecieron” casi 20 millones de pesos, de los que el banco les ha devuelto 6 millones sin mayores explicaciones.