Protestan en Oaxaca sobre vías del Tren Transístmico; exigen servicios para Salina Cruz
Vecinos de la colonia Revolución acusaron que se desalojó a pobladores y al resto se les prometió la ampliación de servicios urbanos, algo que no han cumplido las autoridades del Interoceánico
Juchitán. – Vecinos de la colonia Revolución, del municipio de Salina Cruz, protestaron sobre las vías del ferrocarril que comunica con las instalaciones portuarias y exigieron al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cumplimiento de los compromisos adquiridos para permitir las obras.
Los colonos colocaron sobre las vías, para protegerse del sol, una lona rojinegra, y demandaron la presencia de los funcionarios de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), para que expliquen cuándo cumplirán con la ampliación de los servicios para la colonia.
Hace poco más de un año, señaló la señora Clara Ramos, cuando el FIT inició la modernización de las vías del Tren Transístmico, desalojó a unos vecinos y otros nos prometió la ampliación de los servicios de luz, agua y drenaje.
“Ya están por terminar los trabajos de rehabilitación de las vías y la construcción de su patio de maniobras y no vemos cuándo cumplirán con sus ofrecimientos. Antes nos rogaban y ofrecían todo, ahora ni se fijan”, dijeron los colonos.
La colonia Revolución, que se ubica a un costado de las vías del tren, justo al acceso a la zona de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Apisona), de Salina Cruz, se fundó hace 40 años, en el derecho de vía, con el permiso de las autoridades ferroviarias de aquellos años, señalaron.
A las familias que fueron desalojadas, el FIT les construye con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), viviendas alternas en la zona del aeródromo de la Secretaría de Marina (Semar). Se estima que ahí se construirán unas 100 viviendas.