
Mientras que en la explanada principal se permitió la instalación de puestos para que los productores locales puedan vender sus flores, cañas y otros productos de la comunidad.
La actividad tiene un doble fin, según declaró. El primero de ellos es dar a conocer al municipio Ciénega de Zimatlán con el objetivo de incentivar el turismo, y el segundo, es mejorar la economía local de una población que se ha caracterizado por su alto índice de migración.
“En Ciénega de Zimatlán alrededor de la mitad de la población migró. También eso ha beneficiado mucho por las remesas que envían las personas que migraron y por eso esta población tiene mucho potencial. Lo que estamos haciendo es motivar a los jóvenes para que vean que el campo produce, pero sólo hay que saberlo trabajar. Y ahora están muy motivados trabajando”, dijo.

Livia Hernández instó a las personas a visitar su comunidad y disfrutar de productos como la caña, los cacahuates y las jícamas que se siembran en el municipio.